Las mismas fueron licitadas por el gobierno nacional y no fueron ejecutadas por falta de financiamiento.
La empresa que va a realizar los trabajos es JCB Construcciones. La inversión supera los 9,6 millones de pesos, a valores de noviembre de 2016 y el plazo de ejecución de la obra es de ocho meses corridos.
El acto de firma del contrato se desarrolló en la sede del organismo provincial, y contó con las presencias del presidente del IAPV, Marcelo Casaretto; la intendenta municipal, Alicia Sosa, la vocal de la repartición, Amalia Peroni y el escribano Mayor de Gobierno, Alejandro Santana.
Casaretto dijo que desde el gobierno de Gustavo Bordet “estamos trabajando en una política de vivienda social inclusiva, que signifique progreso para los habitantes del territorio entrerriano, donde la construcción de viviendas desarrolla el empleo y a la familia le brinda amparo y seguridad”.
En ese sentido, el funcionario señaló que "el gobierno está interviniendo de manera equilibrada en grandes, medianas y pequeñas localidades, llegando a lugares que nunca antes se pudo llegar. Con estas obras generamos inversión, fuentes de trabajo y la vivienda social para las familias que lo necesitan”, resaltó.
"La provincia, con recursos propios, asumirá la construcción y financiación de 10 viviendas en Gilbert, que fueron licitadas en 2016 y que por falta de financiamiento nacional se venía demorando su comienzo”, aseguró.
Por su parte, la intendenta Alicia Sosa manifestó que “es una alegría para nuestra comunidad saber que contaremos con 10 viviendas, ya que el techo propio es uno de los derechos fundamentales de las personas. Hace casi tres años que esperamos, así que estar recibiendo la noticia de que la provincia va financiar estas viviendas, nos da mucha felicidad”.
Sosa agradeció "al gobernador de la provincia por tenernos en cuenta en el programa Primero tu Casa para continuar reduciendo el déficit habitacional, acompañándonos en nuestras políticas públicas” y de esta manera el IAPV podrá “generar los recursos necesarios para dinamizar una actividad que genera mucha mano de obra y que además satisface las necesidades de los sectores de menos recursos”.